Washington, D.C. – En un encuentro diplomático de alto nivel celebrado en la capital estadounidense, representantes del gobierno de la República Dominicana y autoridades de los Estados Unidos abordaron la reciente decisión del gobierno norteamericano de imponer una medida arancelaria global, que incluye un gravamen del 10% a productos dominicanos. Ambas delegaciones coincidieron en calificar la reunión como positiva, abierta y orientada al entendimiento mutuo, dejando claro su compromiso de continuar el diálogo a través de los canales oficiales ya establecidos.
Durante el encuentro, los representantes estadounidenses subrayaron que la medida arancelaria en cuestión forma parte de una política comercial internacional más amplia, que no está dirigida específicamente contra la República Dominicana, sino que se enmarca en un reajuste general de sus relaciones comerciales con diversos países. Al mismo tiempo, expresaron su reconocimiento al papel estratégico que desempeña la República Dominicana en el Caribe y en la región latinoamericana en general, lo que refuerza la importancia de mantener una relación bilateral estable y productiva.
Por su parte, la delegación dominicana presentó un informe técnico y detallado que expone los logros del país en distintos frentes clave. Entre los aspectos resaltados se encuentran el crecimiento económico sostenido, los avances en materia de cooperación bilateral, los esfuerzos en el control migratorio, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza. Este informe fue recibido de manera favorable por los representantes del gobierno estadounidense, quienes valoraron los esfuerzos del país en fortalecer sus instituciones y contribuir a la estabilidad regional.
El gobierno dominicano aprovechó la ocasión para reiterar su interés en preservar condiciones de comercio justo, comparables a las que tienen otros países con acuerdos preferenciales con Estados Unidos. Enfatizaron que la equidad en el comercio es esencial para garantizar la competitividad del sector productivo nacional y el bienestar de los trabajadores dominicanos.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de mantener un canal de diálogo permanente para dar seguimiento a los temas abordados, incluyendo los señalados en el más reciente informe sobre barreras comerciales elaborado por la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Se acordó continuar las negociaciones para revisar estos aspectos y buscar soluciones viables que beneficien a ambas naciones.
La representación dominicana estuvo compuesta por altos funcionarios del gobierno, incluyendo a los ministros de Industria y Comercio, Relaciones Exteriores y Hacienda, quienes desde principios de abril han liderado una respuesta coordinada ante la imposición arancelaria, buscando minimizar su impacto y proteger los intereses económicos del país. Esta reunión marca un paso importante en la consolidación de la diplomacia económica dominicana y en la defensa activa de sus vínculos comerciales en el escenario internacional.