Santo Domingo, República Dominicana – Jonathan J. Mentor, una figura destacada en los ecosistemas de innovación tanto de Estados Unidos como de la República Dominicana, ha sido confirmado oficialmente como juez y formador de startups para el primer Laboratorio de Investigación y Desarrollo (I+D Lab) organizado por INDOTEL, así como juez del Congreso Internacional INDOTEL 4.0. Este importante evento tendrá lugar los días 6 y 7 de mayo en el Hotel Jaragua de Santo Domingo.
Mentor trabajará junto a un equipo de reconocidos líderes del sector tecnológico dominicano en la selección y preparación de startups con alto potencial. El objetivo central es identificar a los emprendimientos más innovadores del país, brindarles capacitación especializada y nominar a los mejores para su presentación en el Congreso 4.0, donde podrán recibir reconocimiento nacional y conectarse con recursos estratégicos que impulsen su desarrollo.
INDOTEL ha explicado que los proyectos seleccionados serán sometidos a un proceso intensivo de entrenamiento enfocado en tecnologías clave, con el fin de fortalecer sus competencias técnicas y empresariales. A esto se suma la oportunidad de recibir mentorías gratuitas impartidas por expertos tanto nacionales como internacionales, quienes aportarán conocimientos valiosos y experiencias globales.
A través del I+D Lab, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones busca promover el nacimiento de empresas tecnológicas sólidas y de alto nivel, estimular el crecimiento de la economía digital, y elevar la competitividad del país en materia de innovación. La visión de la institución es posicionar a la República Dominicana como un referente regional en transformación empresarial e innovación tecnológica, fomentando la creación de patentes industriales y consolidando el respeto por la propiedad intelectual a nivel nacional.
Jonathan Mentor, fundador y director ejecutivo de la firma Successment, aportará su conocimiento especializado en operaciones de ingresos (RevOps) y en planificación estratégica de crecimiento, ayudando así a las startups participantes a desarrollar modelos de negocio sostenibles y orientados al escalamiento.
Según explicó el propio Mentor, su participación se da en un momento clave para el ecosistema emprendedor dominicano: “Con el anuncio del presidente Luis Abinader sobre el proyecto ‘Silicon Beach’ y la ratificación de la Ley de Emprendimiento 655-16, el país está creando un entorno más favorable para las startups. Me uno a esta iniciativa para acelerar resultados y continuar con la labor de la campaña Provoke Visibility, la cual busca dotar a emprendedores subrepresentados con recursos modernos y abrirles camino hacia mejores resultados económicos”.
El programa también hizo un llamado a jóvenes mayores de 14 años con ideas innovadoras en áreas como inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), blockchain, ciberseguridad o Big Data, invitándolos a presentar sus propuestas. Los participantes seleccionados no solo recibirán formación y mentoría intensiva, sino que también tendrán la posibilidad real de lanzar su propia empresa tecnológica.
Esta es una oportunidad única para que emprendedores dominicanos con visión de futuro formen parte activa de la revolución de la Industria 4.0 y del fortalecimiento del ecosistema de innovación en el país.