Santo Domingo.– Una delegación oficial de la República Dominicana se prepara para sostener este martes su primer encuentro de alto nivel con autoridades de los Estados Unidos en Washington D.C., en respuesta al reciente anuncio estadounidense de un incremento del 10% en los aranceles globales. Este encuentro representa el inicio de un proceso formal de diálogo bilateral sobre política comercial entre ambas naciones.
La representación dominicana estará conformada por los ministros Víctor “Ito” Bisonó, titular de Industria, Comercio y Mipymes; Roberto Álvarez, encargado de Relaciones Exteriores; y José Manuel Vicente, ministro de Hacienda. Del lado estadounidense, la reunión estará encabezada por el representante de Comercio de los Estados Unidos, Jamieson Greer, junto a su equipo del USTR (Oficina del Representante Comercial de EE.UU.).
Este paso coloca a la República Dominicana como uno de los primeros países de la región en establecer un contacto directo y proactivo con Washington para abordar los efectos de la nueva medida arancelaria. La intención del gobierno dominicano es clara: defender los intereses del sector productivo nacional, asegurar la estabilidad comercial y preservar las relaciones bilaterales sólidas con su principal socio económico.
Desde que se conoció la decisión de la administración estadounidense, anunciada el pasado 2 de abril, el gobierno dominicano actuó con celeridad. Convocó una reunión de emergencia a nivel gubernamental, conformó comités técnicos para analizar el impacto de la medida y comenzó gestiones diplomáticas directas con las autoridades norteamericanas. Este conjunto de acciones demuestra el enfoque estratégico y preventivo adoptado por el país frente a un cambio que podría afectar significativamente sus exportaciones.
El encuentro en la capital estadounidense busca establecer canales de comunicación eficaces, propiciar soluciones conjuntas y reafirmar el compromiso del país con una diplomacia económica constructiva y basada en la cooperación. A través de esta negociación inicial, la República Dominicana apuesta a consolidar un espacio de diálogo en el que puedan ser evaluadas alternativas que minimicen los efectos adversos del alza arancelaria, mientras se fortalece la relación comercial con Estados Unidos en un marco de respeto y entendimiento mutuo.
Este esfuerzo también resalta la creciente madurez institucional y la visión internacional del gobierno dominicano, que no solo busca reaccionar ante las circunstancias, sino influir activamente en la configuración de las decisiones que puedan afectar su economía.