1. Aeropuerto Internacional de Punta Cana Reconocido entre los 10 Aeropuertos Más Mejorados del Mundo para 2025
  2. Sammy Sosa se reconcilia con los Chicago Cubs tras 20 años de distanciamiento
  3. Impulsan Mayor Representación Dominicana en la Academia Latina de la Grabación
  4. Reporte Epidemiológico de la Semana 10 en la República Dominicana
  5. Impacto del Arancel del 10% Impuesto por Estados Unidos a la República Dominicana
  6. Afectados por la Peste Porcina Africana en la República Dominicana reciben apoyo del gobierno
  7. La Ocupación Hotelera en los Principales Destinos Turísticos de la República Dominicana Supera el 90% Durante la Semana Santa
  8. La República Dominicana vence a Nicaragua y espera el resultado entre México y Canadá para avanzar
  9. La Ocupación Hotelera en los Principales Destinos Turísticos de la República Dominicana Supera el 90% Durante la Semana Santa
  10. La Informalidad y los Desafíos de los Cuidadoras en la República Dominicana: Un Obstáculo para el Desarrollo Económico
  11. Presidente Abinader Realiza Recorrido Estratégico por la Frontera Dominico-Haitiana
  12. Los restos de Mendy López serán velados en Santiago tras su fallecimiento
  13. Bautista Rojas Gómez Acusa al Ministro de Agricultura de Irresponsabilidad en Manejo de Brote de Gripe Porcina
  14. El Senado Aprueba Proyecto de Ley para Promover el Turismo de Salud en la República Dominicana
  15. La Romana Se Consolida Como Destino Favorito Durante la Semana Santa 2025
  16. Inicia el rodaje de “Marileidy”, una película sobre la vida de la atleta dominicana Marileidy Paulino
  17. Autoridades Dominicanas Implementan Operativo Nacional de Seguridad para la Semana Santa 2025
  18. República Dominicana Enfrenta una Disminución en la Llegada de Turistas en 2025
  19. Aumento en el Flujo Turístico desde Europa a la República Dominicana en el Primer Trimestre de 2025
  20. Banco Central Informa Tasas de Cambio del Dólar al Finalizar la Semana del 4 de Abril de 2025
  21. El Ministro de Salud Firma Acuerdos por 50.6 Millones de Pesos para Fortalecer Programas de Salud en el País
  22. Jonathan J. Mentor se Une como Juez y Formador en el Primer I+D Lab de INDOTEL y en el Congreso Internacional 4.0
  23. Club Med Registra un Aumento del 7% en Ingresos Durante el Último Año
  24. Desmantelan Banda Criminal “Los Piadosos” en Santiago por Estafas con Lingotes Falsos
  25. La República Dominicana Superará los 3 Millones de Pasajeros de Crucero en 2025
  26. La Semana Santa 2025 Registra el Mayor Número de Turistas en la Historia de la República Dominicana
  27. Liderazgo Empresarial y Capital Humano en la Era de la Inteligencia Artificial: Retos y Oportunidades en 2025
  28. Digemaps Emite Advertencia sobre Medicamentos No Aprobados para la Pérdida de Peso en el Mercado Dominicano
  29. JCE Presenta Avances de la Nueva Cédula de Identidad ante Sectores Empresariales
  30. Semana Santa: Un Tiempo de Espiritualidad y Reactivación Económica en República Dominicana
  31. Supérate Brinda Apoyo Integral a Niños Huérfanos y Familias Afectadas por el Colapso del Jet Set
  32. Informe Epidemiológico Semana 12 de 2025: Casos de Malaria, Dengue, Leptospirosis y Hepatitis B en la República Dominicana
  33. Trabajo Social Hospitalario en la República Dominicana: Entre la Invisibilidad y la Urgencia de Regulación
  34. La República Dominicana presenta su candidatura para albergar la sesión del Comité Olímpico Internacional en 2027
  35. Fighting Force anuncia su primer evento del año con Elías Santos defendiendo su título de campeón
  36. Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965: Un Hito Democrático en la Historia Dominicana
  37. Informe Epidemiológico Semana 13: Tendencia a la Baja de Enfermedades Bajo Vigilancia Especial y Casos de Mortalidad Materno-Infantil
  38. El Precio de los Huevos en Ascenso: Una Tormenta Perfecta de Factores Nacionales e Internacionales
  39. Santiago Celebra la Inauguración del Mayor Orquideario del Caribe en su Jardín Botánico
  40. El Comité Olímpico Dominicano ratifica la suspensión de 20 años a la Federación Dominicana de Tiro
  41. El Peso Dominicano Mantiene su Fortaleza Frente al Dólar, Según el Banco Central
  42. Grupo Nacionalista Protesta Frente al Palacio Nacional Contra Marcha del Movimiento Reconocido
  43. Vladimir Guerrero Jr. firma una extensión de contrato con los Toronto Blue Jays por 14 años y 500 millones de dólares
  44. República Dominicana y Estados Unidos Sostienen Reunión de Alto Nivel en Washington para Tratar Medidas Arancelarias
  45. Protocolo de Verificación Migratoria en Hospitales Públicos de la República Dominicana: Estrategia para Regular la Inmigración Irregular
  46. La DCNB firma acuerdo de colaboración con la Fundación MIR para el desarrollo de jóvenes en La Romana
  47. DIGEMAPS Retira del Mercado Suplemento Vitafer-L por Riesgo a la Salud
  48. Empresario Antonio Espaillat Da Detalles Sobre Tragedia en el Nightclub Jet Set
  49. República Dominicana Inicia Diálogo de Alto Nivel con Estados Unidos por Aumento Arancelario
  50. Garrick Higgo se corona campeón en el Corales Puntacana Championship tras un giro dramático
  51. Gobierno Asegura que Brote de Peste Porcina Africana Está Bajo Control en el País
  52. Punta Cana será la sede de la 146ª Asamblea del Comité Olímpico Internacional en 2027
  53. Operativo de Control Migratorio en Friusa: Más de 500 Personas Indocumentadas Detenidas
  54. Gobierno de Abinader Entrega RD$32,974,180 para Proyectos de Infraestructura Municipal
  55. El Ministro de Turismo Coordina Medidas de Seguridad para la Semana Santa 2025
  56. El Presidente Abinader Reafirma su Compromiso con la “Dominicanización” de la Fuerza Laboral
  57. Arajet Inicia su Operación en el Mercado de EE. UU. con la Ruta Santo Domingo–Miami

Santo Domingo.– En un mundo cada vez más interconectado y dinámico, los líderes empresariales se enfrentan a una creciente presión por equilibrar el rendimiento corporativo con el bienestar humano. Esta tensión se intensifica a medida que la inteligencia artificial (IA) transforma profundamente la naturaleza del trabajo, automatizando tareas, reduciendo potencialmente los puestos de nivel inicial y acelerando los cambios organizacionales. Así lo destaca el informe “Tendencias Globales del Capital Humano 2025”, publicado recientemente por Deloitte.

El estudio plantea que esta nueva realidad genera exigencias contrapuestas tanto para los empleados como para los directivos y las organizaciones. Una de las más significativas es la creciente brecha de experiencia: con la desaparición progresiva de los empleos de entrada, se limita la capacidad de los nuevos profesionales para adquirir conocimientos prácticos esenciales. Al mismo tiempo, los roles tradicionales de la gerencia media están evolucionando, lo que obliga a las empresas a replantearse cómo apoyar el desarrollo individual en este entorno cambiante y cómo aprovechar plenamente el potencial de la IA de manera estratégica.

Deloitte sugiere que para enfrentar estos desafíos, las empresas deben abandonar los enfoques convencionales de desarrollo de talento. Esto implica rediseñar profundamente las funciones de los gerentes, enfocarse en las capacidades humanas y utilizar la inteligencia artificial no solo como herramienta operativa, sino como aliada en la generación de valor compartido entre la organización y sus empleados. Llama la atención que solo alrededor del 6% de los trabajadores encuestados considera que su organización está avanzando con fuerza en la creación de ese valor conjunto.

Una de las preocupaciones centrales identificadas por el informe es la discrepancia entre la creciente demanda de profesionales con experiencia y la dificultad que enfrentan muchos candidatos calificados para acceder a oportunidades laborales debido a la falta de experiencia previa. Ante esto, Deloitte propone que las empresas cambien su enfoque de contratación, priorizando las habilidades comprobables y el potencial de desarrollo futuro por encima de los requisitos estrictos de experiencia.

El informe revela también que un amplio consenso, tanto entre ejecutivos (73%) como entre empleados (72%), señala la necesidad urgente de que las organizaciones generen más oportunidades para el aprendizaje experiencial. Además, un 74% de los encuestados –entre trabajadores, gerentes y directivos– considera esencial poner mayor énfasis en el fortalecimiento de las capacidades humanas dentro de las compañías.

Otro aspecto crítico abordado en el informe es la transformación del papel que desempeñan los mandos medios en la era de la inteligencia artificial. Actualmente, muchos de estos gerentes se ven absorbidos por tareas administrativas y resolución de problemas, dedicando cerca del 40% de su tiempo a estas labores y solo un 13% al desarrollo de su equipo. Esta distribución desequilibrada, sumada a la falta de preparación para liderar personas que manifiestan más de un tercio de los gerentes, así como el impacto negativo en su bienestar mental reportado por el 40%, subraya la urgencia de redefinir el rol gerencial en las organizaciones modernas.

La implementación de la inteligencia artificial en las rutinas diarias está transformando de manera sutil pero profunda la experiencia laboral. La colaboración entre humanos y máquinas se convierte cada vez más en un componente clave del “propuesta de valor al empleado” (EVP, por sus siglas en inglés), es decir, las razones por las cuales una persona elige trabajar y permanecer en una empresa. Un EVP actualizado, que refleje estos nuevos equilibrios, puede ser determinante para atraer y retener talento en un mundo donde la IA es protagonista.

El informe resalta también que los líderes que logran comunicar con claridad el papel de la inteligencia artificial en la evolución del trabajo, la promoción del crecimiento profesional y el equilibrio vida-trabajo, son capaces de generar mayor confianza en sus equipos. De hecho, más de la mitad (52%) de los líderes encuestados reconoce el alto valor potencial de una colaboración más profunda entre humanos y máquinas. Asimismo, más del 70% de los gerentes y empleados indicaron que estarían más dispuestos a unirse o permanecer en una organización que prioriza su bienestar y crecimiento en un entorno laboral impulsado por la tecnología.

Karen Pastakia, líder global de Capital Humano en Deloitte Canadá, subrayó que centrarse excesivamente en resultados a corto plazo puede obstaculizar la creación de valor sostenible. Afirmó que, si bien es cierto que la IA puede utilizarse para mejorar procesos y resultados, las organizaciones que logran usar esta tecnología para anticipar desafíos, mejorar la calidad de vida de sus empleados y reinventar estructuras de gestión rígidas, están mejor posicionadas para ofrecer beneficios tangibles a todos sus grupos de interés.

El informe “Tendencias Globales del Capital Humano 2025” se basa en una encuesta realizada a cerca de 10,000 líderes empresariales y de recursos humanos de diversos sectores y países –93 en total–, e incluye sondeos adicionales enfocados en trabajadores, gerentes y ejecutivos, con el fin de explorar las diferencias entre la percepción de la alta dirección y la realidad diaria de los empleados. Esta información fue complementada con entrevistas a más de 25 ejecutivos de empresas líderes a nivel internacional.