Santo Domingo — El Ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, aseguró este viernes que el reciente brote de Peste Porcina Africana (ASF, por sus siglas en inglés) en algunas localidades del país está “bajo control absoluto” y destacó que las autoridades han tomado las medidas necesarias para evitar su propagación.
Bautista, quien es experto en temas agrícolas, informó que el gobierno ha asignado miles de millones de pesos para compensar a los porcicultores afectados por el sacrificio de cerdos debido a la nueva ola de la enfermedad.
“La Dirección General de Ganadería realiza análisis diarios de las fincas”, indicó el funcionario.
En declaraciones a la prensa, Bautista explicó que el brote no ha afectado a grandes piaras ni a granjas organizadas, pero sí a pequeños productores, quienes enfrentan mayores dificultades para controlar la enfermedad en sus explotaciones.
“En esos focos, los cerdos son eliminados”, mencionó. “Esto previene el contagio a otras áreas. También hay puntos de control en diferentes partes del país para evitar el traslado desorganizado de los cerdos.”
El funcionario añadió que, ante el rebrote de la ASF, las autoridades han reforzado las medidas de bioseguridad para los porcicultores, con el fin de fortalecer los controles y evitar una mayor propagación de la enfermedad en las fincas.
Por su parte, el asesor agrícola del Poder Ejecutivo, Erick Rivero, indicó que las autoridades realizan entre 15 y 20 encuestas permanentes a nivel nacional. Además, el laboratorio veterinario central procesa miles de pruebas por semana.
“Hemos estado protegiendo a las grandes empresas donde se encuentra la genética y los cerdos más importantes. Y se les ha brindado apoyo desde el Estado a los pequeños productores afectados”, señaló Rivero.
En el municipio de El Pino, en la provincia Dajabón, las autoridades confirmaron la muerte de un gran número de cerdos. En Espaillat, al menos 400 cerdos fueron sacrificados debido al brote de ASF.
La Peste Porcina Africana (ASF) es una enfermedad causada por un virus altamente contagioso que afecta exclusivamente a los cerdos y no representa ningún riesgo para la salud humana, según la Dirección General de Ganadería.
El virus de la ASF provoca una fiebre hemorrágica de alta mortalidad en los cerdos y se transmite fácilmente entre los animales afectados, así como por contacto con objetos contaminados, como ropa, calzado, vehículos o equipos.
La ASF suele ingresar a una granja al alimentar a los cerdos con restos de comida o sobras no cocidas, así como con basura de productos porcinos contaminados, como carnes y embutidos.