Santo Domingo.– Sammy Sosa, el primer dominicano en alcanzar los 600 jonrones en las Grandes Ligas, ha logrado reconciliarse con los Chicago Cubs después de casi dos décadas de distanciamiento marcadas por controversias y desencuentros. Este emotivo reencuentro, según explicó el propio Sosa, es fruto de su crecimiento personal y de un renovado sentido de fe espiritual. En una entrevista reciente para el podcast Abriendo el Pod Cast, el extoletero reconoció con humildad los errores cometidos en el pasado y afirmó que la madurez ha sido clave para su evolución como persona.
“He reconocido mis errores, ya no tengo el ego que solía tener. Ahora soy más tranquilo y estoy en paz, gracias al Señor”, compartió con sinceridad.
Durante su regreso al campo de entrenamiento de los Cubs, Sosa no solo mostró entusiasmo por reencontrarse con la organización, sino también por la oportunidad de guiar a las nuevas generaciones de jugadores. Entre ellos destacó al también dominicano Vidal Bruján, quien, tras recibir algunos consejos de Sosa, logró conectar un jonrón, un momento que el propio Sammy describió como “muy especial y alentador”.
La leyenda de los Cubs, quien vistió la camiseta del equipo durante 13 memorables temporadas y aún se mantiene como su líder histórico en jonrones (545), será pronto homenajeado con su ingreso al Salón de la Fama de los Cubs. Sosa compartirá este honor con otra figura destacada de la franquicia, Derrek Lee, en una ceremonia que se celebrará en el icónico Wrigley Field, donde volverá a ser ovacionado por la afición que lo vio brillar.
Mientras tanto, en el baloncesto, la República Dominicana logró una contundente victoria de 84-65 sobre Nicaragua en Santo Domingo, cerrando su participación en el Grupo C de las eliminatorias para la AmeriCup 2025 con un registro de 4-2. Sin embargo, su clasificación directa al torneo depende ahora del resultado entre México y Canadá: Canadá debe ganar, o México debe hacerlo por una diferencia menor a 18 puntos para que los quisqueyanos aseguren su boleto.
El partido comenzó con mucha intensidad, con Jean Montero y Ángel Delgado imponiendo su talento desde los primeros minutos. Víctor Liz y DJ Figueroa aportaron triples que mantuvieron a Nicaragua a la defensiva. Aunque Jared Ruiz y Francisco Garth intentaron resistir, la superioridad dominicana se hizo evidente. Tras un segundo cuarto algo irregular, donde los errores de tiro permitieron a Nicaragua acercarse, Dominicana cerró la primera mitad con una ventaja de 49-26.
En la segunda parte, los dominicanos retomaron el control con actuaciones destacadas de Delgado, Liz y Montero. El novato Rey Bad también dejó su huella al encestar dos triples consecutivos, consolidando el dominio local. El equipo dirigido por el entrenador Néstor “Che” García cerró el partido con solvencia y ante el júbilo de la afición, manteniendo viva la esperanza de clasificar a la próxima AmeriCup.
Finalmente, la jornada deportiva se vio teñida de luto con el fallecimiento de Mendy López, la emblemática voz de las Águilas Cibaeñas, a los 84 años. López murió en la Clínica Unión Médica del Norte tras sufrir complicaciones por un derrame cerebral ocurrido el pasado jueves. A pesar de ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas, su condición se agravó, provocando una profunda tristeza en la comunidad del béisbol dominicano.
Los restos de Mendy López serán expuestos este lunes en la Funeraria Blandino de Santiago, donde familiares, amigos y fanáticos podrán rendirle homenaje. Rubén Santana, encargado de los arreglos funerarios, confirmó que ya se están realizando todos los preparativos para el velatorio.
Durante casi 40 años, López llevó la emoción del béisbol a los hogares dominicanos a través de sus transmisiones radiales, ganándose el cariño y respeto de generaciones de fanáticos. Su pasión y carisma fueron tan notables que las Águilas Cibaeñas decidieron honrarlo bautizando con su nombre la cabina de transmisión del Estadio Cibao, un tributo a su incalculable legado. Su partida deja un vacío irreparable en la narración deportiva, pero su inconfundible voz y su amor por el béisbol permanecerán eternamente en el corazón de los dominicanos.