Santo Domingo.– Sammy Sosa, el primer dominicano en alcanzar los 600 jonrones en las Grandes Ligas, ha logrado reconciliarse con los Chicago Cubs después de dos décadas de separación marcadas por malentendidos y resentimientos. Este emotivo reencuentro, según explicó el propio Sosa, es fruto de un proceso de crecimiento personal y de una renovada fe espiritual. En una entrevista reciente para el podcast Abriendo el Pod Cast, el extoletero reconoció abiertamente los errores cometidos en el pasado y afirmó que la madurez y la humildad han sido claves para seguir adelante en su vida.
“He reconocido mis errores, ya no tengo el ego que solía tener. Ahora soy más tranquilo y estoy en paz, gracias al Señor”, compartió con sinceridad.
Durante su regreso al campo de entrenamiento de los Cubs, Sosa no solo mostró entusiasmo por reencontrarse con la organización, sino también por la oportunidad de servir como mentor a los jóvenes talentos. Entre ellos destacó el también dominicano Vidal Bruján, quien tras recibir algunos consejos de Sosa, logró conectar un jonrón, en un momento que el propio Sammy describió como “muy especial”.
La leyenda de los Cubs, quien jugó 13 memorables temporadas con la franquicia y se mantiene como su líder histórico en jonrones (545), será próximamente homenajeado con su inclusión en el Salón de la Fama de los Cubs, junto a otra figura destacada, Derrek Lee. La ceremonia tendrá lugar en el icónico Wrigley Field, donde Sosa volverá a ser celebrado como uno de los grandes ídolos de la historia del equipo.