1. Aeropuerto Internacional de Punta Cana Reconocido entre los 10 Aeropuertos Más Mejorados del Mundo para 2025
  2. Sammy Sosa se reconcilia con los Chicago Cubs tras 20 años de distanciamiento
  3. Impulsan Mayor Representación Dominicana en la Academia Latina de la Grabación
  4. Reporte Epidemiológico de la Semana 10 en la República Dominicana
  5. Impacto del Arancel del 10% Impuesto por Estados Unidos a la República Dominicana
  6. Afectados por la Peste Porcina Africana en la República Dominicana reciben apoyo del gobierno
  7. La Ocupación Hotelera en los Principales Destinos Turísticos de la República Dominicana Supera el 90% Durante la Semana Santa
  8. La República Dominicana vence a Nicaragua y espera el resultado entre México y Canadá para avanzar
  9. La Ocupación Hotelera en los Principales Destinos Turísticos de la República Dominicana Supera el 90% Durante la Semana Santa
  10. La Informalidad y los Desafíos de los Cuidadoras en la República Dominicana: Un Obstáculo para el Desarrollo Económico
  11. Presidente Abinader Realiza Recorrido Estratégico por la Frontera Dominico-Haitiana
  12. Los restos de Mendy López serán velados en Santiago tras su fallecimiento
  13. Bautista Rojas Gómez Acusa al Ministro de Agricultura de Irresponsabilidad en Manejo de Brote de Gripe Porcina
  14. El Senado Aprueba Proyecto de Ley para Promover el Turismo de Salud en la República Dominicana
  15. La Romana Se Consolida Como Destino Favorito Durante la Semana Santa 2025
  16. Inicia el rodaje de “Marileidy”, una película sobre la vida de la atleta dominicana Marileidy Paulino
  17. Autoridades Dominicanas Implementan Operativo Nacional de Seguridad para la Semana Santa 2025
  18. República Dominicana Enfrenta una Disminución en la Llegada de Turistas en 2025
  19. Aumento en el Flujo Turístico desde Europa a la República Dominicana en el Primer Trimestre de 2025
  20. Banco Central Informa Tasas de Cambio del Dólar al Finalizar la Semana del 4 de Abril de 2025
  21. El Ministro de Salud Firma Acuerdos por 50.6 Millones de Pesos para Fortalecer Programas de Salud en el País
  22. Jonathan J. Mentor se Une como Juez y Formador en el Primer I+D Lab de INDOTEL y en el Congreso Internacional 4.0
  23. Club Med Registra un Aumento del 7% en Ingresos Durante el Último Año
  24. Desmantelan Banda Criminal “Los Piadosos” en Santiago por Estafas con Lingotes Falsos
  25. La República Dominicana Superará los 3 Millones de Pasajeros de Crucero en 2025
  26. La Semana Santa 2025 Registra el Mayor Número de Turistas en la Historia de la República Dominicana
  27. Liderazgo Empresarial y Capital Humano en la Era de la Inteligencia Artificial: Retos y Oportunidades en 2025
  28. Digemaps Emite Advertencia sobre Medicamentos No Aprobados para la Pérdida de Peso en el Mercado Dominicano
  29. JCE Presenta Avances de la Nueva Cédula de Identidad ante Sectores Empresariales
  30. Semana Santa: Un Tiempo de Espiritualidad y Reactivación Económica en República Dominicana
  31. Supérate Brinda Apoyo Integral a Niños Huérfanos y Familias Afectadas por el Colapso del Jet Set
  32. Informe Epidemiológico Semana 12 de 2025: Casos de Malaria, Dengue, Leptospirosis y Hepatitis B en la República Dominicana
  33. Trabajo Social Hospitalario en la República Dominicana: Entre la Invisibilidad y la Urgencia de Regulación
  34. La República Dominicana presenta su candidatura para albergar la sesión del Comité Olímpico Internacional en 2027
  35. Fighting Force anuncia su primer evento del año con Elías Santos defendiendo su título de campeón
  36. Conmemoración de la Revolución de Abril de 1965: Un Hito Democrático en la Historia Dominicana
  37. Informe Epidemiológico Semana 13: Tendencia a la Baja de Enfermedades Bajo Vigilancia Especial y Casos de Mortalidad Materno-Infantil
  38. El Precio de los Huevos en Ascenso: Una Tormenta Perfecta de Factores Nacionales e Internacionales
  39. Santiago Celebra la Inauguración del Mayor Orquideario del Caribe en su Jardín Botánico
  40. El Comité Olímpico Dominicano ratifica la suspensión de 20 años a la Federación Dominicana de Tiro
  41. El Peso Dominicano Mantiene su Fortaleza Frente al Dólar, Según el Banco Central
  42. Grupo Nacionalista Protesta Frente al Palacio Nacional Contra Marcha del Movimiento Reconocido
  43. Vladimir Guerrero Jr. firma una extensión de contrato con los Toronto Blue Jays por 14 años y 500 millones de dólares
  44. República Dominicana y Estados Unidos Sostienen Reunión de Alto Nivel en Washington para Tratar Medidas Arancelarias
  45. Protocolo de Verificación Migratoria en Hospitales Públicos de la República Dominicana: Estrategia para Regular la Inmigración Irregular
  46. La DCNB firma acuerdo de colaboración con la Fundación MIR para el desarrollo de jóvenes en La Romana
  47. DIGEMAPS Retira del Mercado Suplemento Vitafer-L por Riesgo a la Salud
  48. Empresario Antonio Espaillat Da Detalles Sobre Tragedia en el Nightclub Jet Set
  49. República Dominicana Inicia Diálogo de Alto Nivel con Estados Unidos por Aumento Arancelario
  50. Garrick Higgo se corona campeón en el Corales Puntacana Championship tras un giro dramático
  51. Gobierno Asegura que Brote de Peste Porcina Africana Está Bajo Control en el País
  52. Punta Cana será la sede de la 146ª Asamblea del Comité Olímpico Internacional en 2027
  53. Operativo de Control Migratorio en Friusa: Más de 500 Personas Indocumentadas Detenidas
  54. Gobierno de Abinader Entrega RD$32,974,180 para Proyectos de Infraestructura Municipal
  55. El Ministro de Turismo Coordina Medidas de Seguridad para la Semana Santa 2025
  56. El Presidente Abinader Reafirma su Compromiso con la “Dominicanización” de la Fuerza Laboral
  57. Arajet Inicia su Operación en el Mercado de EE. UU. con la Ruta Santo Domingo–Miami

Santo Domingo.– Sammy Sosa, el primer dominicano en alcanzar los 600 jonrones en las Grandes Ligas, ha logrado reconciliarse con los Chicago Cubs después de casi dos décadas de distanciamiento marcadas por controversias y desencuentros. Este emotivo reencuentro, según explicó el propio Sosa, es fruto de su crecimiento personal y de un renovado sentido de fe espiritual. En una entrevista reciente para el podcast Abriendo el Pod Cast, el extoletero reconoció con humildad los errores cometidos en el pasado y afirmó que la madurez ha sido clave para su evolución como persona.

“He reconocido mis errores, ya no tengo el ego que solía tener. Ahora soy más tranquilo y estoy en paz, gracias al Señor”, expresó.

Durante su regreso al campo de entrenamiento de los Cubs, Sosa no solo mostró entusiasmo por reencontrarse con la organización, sino también por la oportunidad de guiar a las nuevas generaciones de jugadores. Entre ellos destacó al también dominicano Vidal Bruján, quien, tras recibir algunos consejos de Sosa, logró conectar un jonrón, en un momento que el propio Sammy describió como “muy especial y alentador”.

La leyenda de los Cubs, quien vistió la camiseta del equipo durante 13 memorables temporadas y aún se mantiene como su líder histórico en jonrones (545), será próximamente homenajeado con su ingreso al Salón de la Fama de los Cubs. Sosa compartirá este honor con otra figura destacada de la franquicia, Derrek Lee, en una ceremonia que se celebrará en el icónico Wrigley Field, donde será recibido con entusiasmo por la afición.

Victoria dominicana en las eliminatorias de la AmeriCup

En el ámbito del baloncesto, la República Dominicana logró una sólida victoria de 84-65 sobre Nicaragua en Santo Domingo, cerrando su participación en el Grupo C de las eliminatorias para la AmeriCup 2025 con un balance de 4-2. A pesar del triunfo, su clasificación directa al torneo depende ahora del resultado entre México y Canadá: los quisqueyanos necesitan una victoria canadiense o una derrota mexicana por menos de 18 puntos.

El partido comenzó con intensidad, con Jean Montero y Ángel Delgado liderando la ofensiva dominicana desde los primeros minutos. Víctor Liz y DJ Figueroa aportaron triples oportunos que consolidaron la ventaja inicial. Aunque Jared Ruiz y Francisco Garth intentaron mantener a Nicaragua en el juego, los dominicanos fueron superiores en la mayoría de los tramos del partido. Tras un segundo cuarto más trabado, donde los fallos ofensivos permitieron a los nicaragüenses acercarse, Dominicana cerró la primera mitad con una cómoda ventaja de 49-26.

En la segunda mitad, la selección dominicana retomó su ritmo y amplió su dominio con aportes consistentes de Delgado, Liz y Montero. El novato Rey Bad también dejó su marca con dos triples consecutivos, aumentando la diferencia en el marcador. En el último cuarto, el conjunto dirigido por Néstor “Che” García administró su ventaja y selló una victoria importante que mantiene vivas sus esperanzas de clasificación.

Luto en el béisbol: fallece Mendy López

La jornada deportiva también estuvo marcada por el luto. Mendy López, la emblemática voz de las Águilas Cibaeñas, falleció a los 84 años tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral sufrido días antes. López, quien fue hospitalizado en la Clínica Unión Médica del Norte y sometido a dos intervenciones quirúrgicas, no logró superar el cuadro clínico, dejando una profunda tristeza en el béisbol dominicano.

Los restos de Mendy López serán expuestos este lunes en la Funeraria Blandino de Santiago, donde familiares, amigos y seguidores podrán rendirle tributo. Rubén Santana, encargado de los arreglos funerarios, confirmó que todos los preparativos están en marcha para el velatorio. Durante casi cuatro décadas, López llevó la pasión del béisbol a los hogares dominicanos, convirtiéndose en una figura inolvidable. Las Águilas Cibaeñas, como homenaje a su legado, bautizaron con su nombre la cabina de transmisión del Estadio Cibao, un tributo que ahora cobra aún mayor significado ante su partida.

Impacto económico: nuevos aranceles de EE.UU. a productos dominicanos

En el ámbito económico, la reciente decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 10% a las importaciones provenientes de la República Dominicana genera un escenario de importantes transformaciones, tanto a nivel bilateral como global. Según la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR), este incremento podría afectar la demanda de productos dominicanos en el mercado estadounidense, impactando las exportaciones nacionales.

Aunque el arancel aplicado a la República Dominicana es relativamente bajo en comparación con el impuesto a otros países, AmchamDR advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente los riesgos y oportunidades que surgen de esta nueva política comercial. Actualmente, el mercado estadounidense representa el destino del 53.5% de las exportaciones dominicanas, alcanzando los 6,900 millones de dólares en 2024, mientras que las importaciones desde Estados Unidos sumaron 11,558.24 millones de dólares, reflejando la importancia crucial de esta relación comercial.

AmchamDR informó que sus comités de Economía, Facilitación de Comercio y Relaciones Bilaterales ya se encuentran trabajando en un análisis exhaustivo del impacto de estas medidas, cuyo informe será compartido con sus 1,600 empresas afiliadas y las autoridades pertinentes. La Cámara reiteró su compromiso de defender los intereses comerciales de la República Dominicana y de buscar estrategias que permitan mitigar los efectos negativos de los aranceles, al tiempo que se identifican nuevas oportunidades de crecimiento en el contexto internacional.

Banco Central publica nuevas tasas oficiales del dólar

Por otro lado, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dio a conocer las tasas oficiales del dólar correspondientes al cierre de la semana que concluyó el 4 de abril de 2025. Esta publicación se realizó en cumplimiento con lo establecido en el literal b del artículo 59 del Reglamento Cambiario contemplado en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02.

De acuerdo con los datos proporcionados por la entidad emisora, la tasa de cambio para la compra de dólares estadounidenses se ubicó en RD$62.2636 por cada dólar, mientras que el valor para la venta fue de RD$62.7079 por unidad. Estos valores estarán vigentes como referencia para todas las operaciones cambiarias hasta el lunes 7 de abril de 2025, fecha en la que serán actualizados nuevamente según las condiciones del mercado.

El Banco Central explicó que los montos publicados corresponden a un promedio ponderado de las transacciones realizadas en el mercado spot, el cual abarca operaciones inmediatas como pagos en efectivo, transferencias electrónicas y cheques. No se incluyen las operaciones correspondientes al mercado de derivados financieros, lo que permite ofrecer una imagen más precisa del comportamiento real del tipo de cambio en las operaciones cotidianas.

Este mecanismo de publicación semanal refuerza la transparencia del mercado cambiario y facilita a empresas, entidades financieras y ciudadanos tomar decisiones informadas frente a las fluctuaciones de la moneda estadounidense, fortaleciendo así la estabilidad del sistema financiero nacional.

Recorrido presidencial por la frontera dominico-haitiana

Este jueves 24 de abril, el presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Defensa Carlos Antonio Fernández Onofre, realizó un recorrido integral por diversos puntos de la frontera que separa a la República Dominicana de Haití. Esta visita tuvo como objetivo principal supervisar obras de seguridad, medioambiente e infraestructura, además de destacar proyectos estratégicos para el desarrollo regional.

La agenda comenzó en Dajabón, donde Abinader inspeccionó el muro fronterizo recientemente construido, ofreció declaraciones a la prensa y lanzó formalmente un ambicioso proyecto de reforestación para la protección de los ecosistemas limítrofes. Posteriormente, el mandatario se trasladó a Elías Piña para evaluar puntos de control fronterizo y, más tarde, a Jimaní, donde supervisó las mejoras implementadas en los sistemas migratorio y aduanal.

El recorrido concluyó en Pedernales, específicamente en Cabo Rojo, donde el presidente visitó varios hoteles en construcción, parte de la estrategia gubernamental para posicionar el turismo como motor clave del desarrollo económico en el suroeste del país. La visita reafirmó el enfoque integral del gobierno, que busca conjugar seguridad, sostenibilidad ambiental y crecimiento económico en la frontera.

Brotes de peste porcina en el país: autoridades refuerzan medidas

Finalmente, la Dirección General de Ganadería (Digega) informó sobre brotes recientes de Peste Porcina Africana (PPA) que han afectado a unos 72 productores de cerdos en traspatio en las provincias de Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat. Se han realizado intervenciones rápidas en comunidades impactadas como Guanábano (La Vega), Guanuma (Monte Plata) y El Pino (Dajabón).

Abel Madera, gerente general de Digega, señaló que, aunque los brotes actuales son menos graves que los ocurridos en 2021, en los últimos 20 días se ha registrado un ligero aumento en los casos. Aun así, aseguró que la situación está bajo control, y destacó que las tasas de pruebas realizadas siguen siendo inferiores al 1% de la población porcina nacional.

Para mitigar los impactos, el gobierno trabaja en un Plan de Compensación para los productores afectados, que incluirá ayudas financieras y alternativas agrícolas, y será anunciado próximamente por el presidente Abinader. Mientras tanto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, indicó que la vigilancia se ha intensificado, especialmente en zonas cercanas a la frontera haitiana, con controles sanitarios en un radio de 20 kilómetros para contener la propagación del virus.