Las crisis económicas que han sacudido a Europa tras la pandemia de COVID-19 habían limitado el presupuesto de muchos turistas, llevándolos a restringir sus viajes a destinos lejanos, incluida la República Dominicana. Sin embargo, esta tendencia está comenzando a cambiar, especialmente para los residentes de ciertos países de Europa.
Entre enero y marzo de 2025, el número de turistas extranjeros no residentes que llegaron al país por vía aérea alcanzó los 2,320,725 pasajeros, impulsado principalmente por un significativo aumento de turistas provenientes de América del Norte, quienes representaron el 57.98% del total, según los datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Desde Europa, llegaron al país 254,001 pasajeros, lo que representa un flujo turístico de aproximadamente el 91.53% de los 277,500 europeos que visitaron la República Dominicana en el primer trimestre de 2024.
Finlandia lideró la emisión de turistas de esta región, con 52,797 pasajeros, lo que representa un aumento de 7,641% en comparación con los 682 viajeros que arribaron entre enero y marzo del año pasado, lo que evidencia el dinamismo del turismo desde el norte de Europa, según reporta Diario Libre.
Le siguió Irlanda, desde donde partieron 27,812 turistas entre enero y marzo de este año, lo que representa un incremento de 2,885% respecto a los 941 que llegaron en el mismo período del año anterior. En tercer lugar se encuentra Hungría, de donde llegaron 40,188 pasajeros, muy por encima de los 2,608 húngaros que visitaron el país en el mismo lapso del año pasado, con un incremento del 1,440%.
El flujo turístico también creció desde países como:
Noruega (de 887 pasajeros a 18,608, un aumento de 1,997%) Grecia (de 541 a 5,503 pasajeros, un aumento de 917%) Suecia (de 1,327 a 9,915, un aumento de 647%) Rusia (de 860 a 2,592, un aumento de 201%) Luxemburgo (de 602 a 806, un 33.89% más) Portugal (de 4,430 a 5,718, un aumento del 29.07%).
Este aumento en el número de turistas europeos refleja una recuperación significativa en el interés por la República Dominicana como destino, impulsada principalmente por el renovado dinamismo de países del norte de Europa.