Santo Domingo.– Sammy Sosa, el primer dominicano en alcanzar los 600 jonrones en las Grandes Ligas, ha logrado reconciliarse con los Chicago Cubs después de casi dos décadas de distanciamiento marcadas por controversias y desencuentros. Este reencuentro, según explicó el propio Sosa, es fruto de su crecimiento personal y de un renovado sentido de fe espiritual. En una entrevista reciente para el podcast Abriendo el Pod Cast, el extoletero reconoció los errores cometidos en el pasado y afirmó que la madurez ha sido clave para su evolución como persona.
“He reconocido mis errores, ya no tengo el ego que solía tener. Ahora soy más tranquilo y estoy en paz, gracias al Señor”, expresó.
Durante su regreso al campo de entrenamiento de los Cubs, Sosa mostró entusiasmo por reencontrarse con la organización y compartir su experiencia con las nuevas generaciones de jugadores. Entre ellos destacó al dominicano Vidal Bruján, quien, tras recibir algunos consejos de Sosa, conectó un jonrón.
Sosa, quien jugó 13 temporadas con los Cubs y se mantiene como su líder histórico en jonrones (545), será próximamente homenajeado con su ingreso al Salón de la Fama del equipo en una ceremonia en el Wrigley Field.
Victoria dominicana en las eliminatorias de la AmeriCup
En baloncesto, la República Dominicana venció 84-65 a Nicaragua en Santo Domingo, cerrando su participación en el Grupo C de las eliminatorias para la AmeriCup 2025 con un récord de 4-2. La clasificación directa dependerá del resultado entre México y Canadá: Dominicana necesita una victoria canadiense o una derrota mexicana por menos de 18 puntos.
Jean Montero y Ángel Delgado lideraron la ofensiva dominicana desde los primeros minutos, mientras que Víctor Liz y DJ Figueroa aportaron triples importantes. El equipo dominicano fue superior durante la mayor parte del partido y mantuvo el control hasta el final.
Fallecimiento de Mendy López
El béisbol dominicano está de luto por el fallecimiento de Mendy López, la reconocida voz de las Águilas Cibaeñas, a los 84 años. López había sido hospitalizado días antes tras sufrir un derrame cerebral. Durante casi cuatro décadas, llevó el entusiasmo del béisbol a los hogares dominicanos y su legado será recordado, especialmente en la cabina de transmisión del Estadio Cibao que lleva su nombre.
Los restos de López serán expuestos este lunes en la Funeraria Blandino de Santiago.
Impacto de nuevos aranceles estadounidenses
La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 10% a las importaciones provenientes de la República Dominicana podría afectar las exportaciones nacionales, según la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AmchamDR).
Aunque el porcentaje asignado es más bajo que el de otras naciones, AmchamDR advirtió sobre la necesidad de evaluar cuidadosamente los retos y oportunidades. En 2024, el 53.5% de las exportaciones dominicanas, valoradas en 6,900 millones de dólares, tuvieron como destino Estados Unidos, mientras que las importaciones desde ese país ascendieron a 11,558 millones de dólares.
Tasas oficiales del dólar
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que la tasa de cambio para el cierre de la semana del 4 de abril de 2025 se ubicó en RD$62.2636 para la compra y RD$62.7079 para la venta. Estas cifras reflejan un promedio ponderado de las transacciones realizadas en el mercado spot y estarán vigentes hasta el lunes 7 de abril de 2025.
Recorrido presidencial por la frontera
El presidente Luis Abinader recorrió este jueves diversos puntos de la frontera con Haití, acompañado del ministro de Defensa Carlos Antonio Fernández Onofre. La agenda incluyó inspecciones en Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales, con el objetivo de supervisar obras de seguridad, medioambiente e infraestructura, además de impulsar el turismo en Cabo Rojo.
Situación de la Peste Porcina Africana
La Dirección General de Ganadería (Digega) informó que desde principios de año se han detectado brotes de Peste Porcina Africana (PPA) en 72 productores de traspatio en Dajabón, La Vega, Duarte y Espaillat. Aunque los brotes actuales son menos graves que los de 2021, en las últimas semanas ha habido un aumento de casos.
El gobierno prepara un Plan de Compensación para los productores afectados, y se han intensificado los controles en un radio de 20 kilómetros cerca de la frontera con Haití.
Reconocimiento al Aeropuerto Internacional de Punta Cana
El Aeropuerto Internacional de Punta Cana fue incluido entre los 10 aeropuertos más mejorados del mundo en 2025, ocupando el octavo lugar, según Skytrax. Es el único aeropuerto de América Latina y el Caribe en la lista, gracias a mejoras en infraestructura, procesos de migración y conectividad internacional. También fue clasificado como el tercer mejor aeropuerto regional en Centroamérica y el Caribe.
Alta ocupación hotelera durante Semana Santa
Aguie Lendor, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, informó que los niveles de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del país superaron el 90% durante la Semana Santa. Destinos como Bávaro-Punta Cana, La Romana y Puerto Plata registraron un aumento significativo en la demanda.
Puerto Plata alcanzó un 94% de ocupación, mientras que La Romana estuvo cerca del 90%. A pesar de los altos porcentajes, Lendor aclaró que aún había disponibilidad de habitaciones para viajeros de última hora.