Santiago de los Caballeros – El Jardín Botánico de Santiago “Profesor Eugenio de Jesús Marcano” dio un paso trascendental en su misión de preservar y celebrar la biodiversidad con la inauguración del Orquideario Vivian Saladín de Guzmán, el más grande de su tipo en toda la región del Caribe. Este nuevo espacio ha sido diseñado con un enfoque que imita fielmente los ecosistemas naturales, creando un ambiente idóneo para albergar una amplia colección de orquídeas nativas, endémicas y exóticas de distintas partes del mundo.
Durante el acto de apertura, el presidente del Consejo de Administración del Jardín Botánico, Juan Arias Fuentes, encabezó la ceremonia acompañado de figuras representativas tanto del sector público como privado, así como miembros de la familia Guzmán-Saladín y representantes de la Sociedad Orquideófila del Cibao. El evento también contó con la bendición del Arzobispo Héctor Rafael Rodríguez, quien ofreció unas palabras en reconocimiento al valor ecológico y espiritual del nuevo recinto.
Este ambicioso proyecto fue posible gracias al respaldo económico de la firma Guzmán Ariza, especializada en servicios legales y de consultoría, que con esta inversión fortalece el pulmón verde de la ciudad al promover la conservación de especies y la educación ambiental entre la población.
Como parte del compromiso con la ciencia y la cooperación regional, se firmó un acuerdo de colaboración internacional con el Jardín Botánico Lankester de Costa Rica, una institución de renombre mundial en el estudio y conservación de orquídeas. Este convenio busca facilitar el intercambio académico y científico, especialmente en lo que respecta a la flora del Caribe, abriendo nuevas oportunidades de investigación, formación y preservación para ambas naciones.
El Orquideario Vivian Saladín de Guzmán no solo enriquecerá la experiencia de los visitantes del jardín, sino que también funcionará como un aula viva. En sus instalaciones se llevarán a cabo talleres educativos, visitas escolares, exhibiciones botánicas y diversos eventos de concienciación ambiental. A partir de este fin de semana, el nuevo espacio se incorporará a las atracciones favoritas del público, junto con el mariposario y el humedal demostrativo, en el marco de la celebración del Cuarto Festival de las Orquídeas y las Tradiciones.
La apertura de este orquideario representa un nuevo capítulo en la vida del Jardín Botánico de Santiago, consolidándolo como un referente ecológico, educativo y turístico de primer nivel en la región, y reafirmando el compromiso de la ciudad con el cuidado del medio ambiente y la difusión de su riqueza natural.